Generic Imitrex (Sumatriptan)

Sumatriptan es una medecina usada para curar de ataques de migraña. |
Paquete
Precio
Per Pastillas
Ahorro
25
mg x
60 pastillas
$252.99
$4.22
$136.80
10% para pedidos siguientes
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
25
mg x
90 pastillas
$340.99
$3.79
$243.90
10% para pedidos siguientes
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Paquete
Precio
Per Pastillas
Ahorro
50
mg x
30 pastillas
$218.99
$7.30
$84.00
10% para pedidos siguientes
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Paquete
Precio
Per Pastillas
Ahorro
100
mg x
30 pastillas
$258.99
$8.63
$62.10
10% para pedidos siguientes
+ Servicio de correo aéreo estandarto gratuito
Descripción De Producto
Propiedades
Sumatriptan es una medicina que se usa para tratar ataques de migraña con o sin la presencia de una aura, aliviar ataques de dolor de cabeza de racimo. Sumatriptan es agonista especÃfico y selectivo de receptores 5-HT1 de serotonina localizados principalmente en vasos sanguÃneos del cerebro. Se cree que dolores de cabeza de migraña son estipulados ensanchándose de vasos sanguÃneos en el cerebro. Sumatriptan causa vasoconstricción de la carótida cama arterial que proporciona tejidos extracranial es y intracraneales con la sangre sin un impacto significativo en el flujo sanguÃneo cerebral. Esto también inhibe la actividad del receptores que son responsables de la transmisión de señales de dolor por nervios al cerebro.
PosologÃa y forma de administración
El tratamiento con Sumatripan deberÃa ser hecho antes del comienzo de un ataque de migraña. La dosis oral recomendada de adultos es 25-50 mg., la dosis puede ser aumentada hasta 100 mg. si es necesario. La medicación es eficaz en cualquier etapa del ataque, pero si esto no ayuda durante el ataque la dosis adicional no deberÃa ser tomada. El tratamiento con Sumatriptan deberÃa ser seguido para prevenir el siguiente ataque. La pastilla de Sumatriptan deberÃa ser tragada entera, tomarlo con un vaso grande del agua. La dosis intranasal habitual de 5-20 mg. puede ser aumentada a la dosis máxima de 40 mg. diariamente.
Precauciones
Sumatriptan sólo se usa para tratar un ataque de migraña agudo, clásico o un dolor de cabeza de racimo, él no deberÃa ser usado para el tratamiento de ciertos tipos extraños de la migraña. Los pacientes con la hipertensión incontrolada no deberÃan usar Sumatriptan.
Contradiciones
Hipersensibilidad, formas básica, ophtalmoplegic, hemiplegic de migraña, ischemic enfermedad cardÃaca (incluso sospecha a ella), angina de pecho (incluso angina de pecho Printsmetala), infarto de miocardio (también en historia), hipertensión, enfermedad oclusiva arterial periférica, golpe o accidente cerebrovascular pasajero (también en historia), insuficiencia dehÃgado o de riñón. La cautela deberÃa ser ejercida en pacientes con la epilepsia (incluso cualquier condición con el umbral epiléptico bajo), hipertensión, embarazo, amamantamiento, en niños y adolescentes (que no tienen 18 años de edad), en pacientes que tienen más que 65 años de edad; el consumo simultáneo de medicaciones que contienen ergotamine y sus derivados, inhibidores de MAO, y también durante el perÃodo de 14 dÃas después de su cancelación.
Reacciones adversas posibles
Esta medicación es por lo general bien tolerada y las reacciones adversas no son esperadas. La mayorÃa de los efectos secundarios frecuentes incluyen el dolor o la estrechez en el pecho o garganta, hormigueo, ataque de calor, debilidad, mareo, incomodidad abdominal, sudación, irritación nasal, y reacciones de sitio de inyección. Las reacciones alérgicas como reacciones adversas del organismo a Sumatriptan también son posibles.
Interacción con otros medicamentos
La administración junta con ergotamina y medicaciones que contienen ergotamina puede desarrollar un espasmo continuado de vasos sanguÃneos (el intervalo entre la administración de estas medicaciones debe ser al menos 24 h). La interacción de inhibidores de MAO y Sumatriptan (isocarboxazid (Marplan), phenelzine (Nardil), tranylcypromine (Parnate), y procarbazine (Matulane)) también es causa posible de la concentración aumentada de Sumatriptan. El uso de fenómeno concomitante de Sumatriptan con inhibidores de la recaptación de la serotononina, incluso fluoxetine (Prozac), citalopram (Celexa), paroxetine (Paxil), y sertraline (Zoloft) o serotonin e inhibidores de nuevo consumo norepinephrine, incluso venlafaxine (Effexor), duloxetine (Cymbalta), y desvenlafaxine (Pristiq) puede promover la debilidad, hyperreflexia y la coordinación pobre de movimientos.
Dosis omitida
Sumatriptan no puede ser usado regularmente , sólo puede ser tomado durante un ataque.
Sobredosis
Hay que ser cuidadosos especialemte a tales sÃntomas como el dejo azulado a la piel, convulsiones, alumnos dilatos, inactividad, carencia de coordinación, parálisis, reparación en los brazos y piernas, cambios de piel en el sitio de inyección, respiración lenta, inactividad, temblor porque ellos pueden ser señales de la sobredosis de Sumatriptan. Informe a su consejero de asistencia médica inmediatamente sobre su condición, busque la ayuda médica urgente.
Almacenamiento
Se debe almanecear a una temperatura de 20-30 C (36-86 F), del alcance de los rayos solares y humedad, en un contenedor bien cerrado.
Descargo de responsabilidades
Proveemos una información del carácter general sobre los medicamentos sin intentar cubrir todas las recomendaciones, totalidad de los casos de interacción con otros medicamentos, tampoco todas las precauciones existentes. La información de la presente página web no puede ser de utilidad en el autotratamiento ni el autodiagnóstico. Todas las recomendaciones especÃficas para cada paciente individual deben arreglarse con el coordinador designado de la salud pública o con el médico encargado del caso clÃnico. Renunciamos de todas las responsabilidades por la fiabilidad del material provisto ni por errores que contenga. Nos descargamos de responsabilidad por los daños, sean que sean directos, indirectos, especÃficos o demás daños que resulten de la aplicación del contenido de la presente página web ni que sean consecuencias del autotratamiento.